Aquí les traemos un riquísimo queso untable de semillas de girasol con todas las propiedades de ésta poderosa semillita.
Ideal para éstos tiempos dónde el alimento tiene que ser nuestro aliado a la hora de fortalecer nuestro sistema inmune.
Es una receta antiinflamatoria, antioxidante y depurativa.
El principal aporte del girasol es su riqueza en omega 6. También es muy apreciado por su gran aporte en vitamimas sobre todo la B1, acido fólico, B12, D y E. Minerales cómo hierro, magnesio, calcio, fósforo, cinc y potasio. Proteínas y enzimas digestivas. Contiene abundante vitamina E, potente antioxidante, efecto que se potencia por su riqueza en polifenoles que inhiben la proliferación bacteriana, infecciones y compuestos cancerígenos.

Ingredientes: 

  • 1 taza de semillas de girasol crudas peladas y activadas 
  • El jugo de 1 limón 
  • 4 cucharadas soperas de aceite de oliva 
  • 1 o 2 dientes de ajo
  • 1 cucharada de levadura nutricional 
  • Sal a gusto 

Elaboración:

Dejaremos las semillas en remojo por 8 horas. Pasado éste tiempo colaremos y llevaremos las semillas a la procesadora junto con el resto de ingredientes. Procesamos hasta obtener una pasta untable. Podemos servir con perejil o apio picadito. Y a disfrutar !!!

Es una salsa super rica y nutritiva sencilla de elaborar y rápida.

Necesitaremos:

  • 70 grs de anacardos crudos (castañas de caju crudas)
  • 1 cucharada de limón
  • 1/2 taza de aceite 
  • 1/3 taza de agua 
  • 1 diente de ajo
  • 1 cucharadita de cúrcuma
  • Sal a gusto 

Elaboración:

Pondremos los anacardos a remojar por 30 minutos como mínimo. Transcurrido ese tiempo los colamos deshechando el agua o regando alguna plantita. Llevaremos los anacardos a nuestro robot de cocina le agregaremos el limón, el ajo pelado, la sal, la cúrcuma y el aceite. Batimos tipo 5 minutos, sin apagar le agregaremos el agua de a poquito y dejaremos otros minutos más. Quedará una textura super cremosa y untable!!

Y  a disfrutar!!! Delicioso y super saludable!!!

Ésta receta está inspirada en nuestras «Chi Vegan Burguer» ya que comparten dentro de sus ingredientes la misma legumbre «porotos de frutilla»…

Éste hummus es ideal para untar en sándwiches , para untar crudités, para combinar con ensaladas, cereales, o todo lo que tu inspiración te sugiera. 

Ingredientes:

  • 1 remolacha cocida al vapor
  • 1/2 taza de porotos de frutilla cocidos 
  • 1 cucharada de Tahini (pasta de sésamo)
  • 1 diente de ajo
  • Jugo de 1/2 limón
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal rosada a gusto
  • 5 gotitas de Tabasco 

Instrucciones:

1. Dejaremos los porotos de frutilla en remojo por 8 o 10 horas con un trozo de alga kombu. Transcurrido ese tiempo los coceremos en agua con el alga hasta que estén tiernos.
2. Procesamos los porotos de frutilla en un robot de cocina junto con el jugo de limón, el Tahini, el aceite de oliva, el ajo, la sal rosada y la remolacha cocida al vapor. Batimos hasta obtener una crema homogénea. Si deseamos que el Hummus quede menos denso podemos agregar un poquito de agua o el caldo de la cocción de los porotos.
3. Espolvoreamos con semillas de sésamo y listo para servir !

Tarta crudivegana de queso y frutas !!! Raw Vegan Cheesecake !!!
Esta receta aparte de súper rica es bastante sencilla de preparar…


Con decirte que no necesitas del fuego para su elaboración !!! 
Siiii perfecto para días de calor !!! Refrescante, nutritiva y exquisita !!!

Para la base utilizaremos:

  • 1 taza de almendras o nueces 
  • 1 taza de dátiles descarozados 
  • 1/2 taza de coco rallado 

Elaboración:

Pondremos las almendras o nueces en remojo por 4 horas aprox. Pondremos a remojo los dátiles por 30 minutos con agua hasta cubrirlos. Transcurrido ese tiempo de remojo llevaremos las almendras o nueces colados a la procesadora con los dátiles colados y el coco rallado. Procesamos hasta obtener una pasta. La colocaremos en una asadera redonda desmontable de 24 cm de diámetro aprox. aplastaremos con las manos hasta extender la masa por toda la superficie. Llevamos a la heladera.

Para el relleno utilizaremos:

  • 3/4 tazas de aceite de coco 
  • 1/2 taza de jugo de limón 
  • 1/2  taza de leche vegetal
  • 1/2 taza de sirope de ágave
  • 3 tazas de castañas de caju crudas
  • 1 cdita de vainilla 
  • 1 pizca de sal 

Elaboración:

Dejaremos las castañas de caju en remojo por un par de horas aprox. Colamos y llevamos a la procesadora con el resto de ingredientes. Trituramos hasta obtener una textura cremosa y homogénea. Colocaremos sobre la base anterior. Llevamos al freezer por un par de horas.

Para la cobertura:

  • 1/2 taza de dátiles en remojo
  • 1 taza de frutillas 
  • 1/4 taza de semillas de chia 

Elaboración:

Pondremos los dátiles en remojo por media hora, transcurrido ese tiempo agregamos las semillas de chia sin descartar el agua, dejaremos que las semillas de chia absorban el líquido y llevaremos a la procesadora con las frutillas. Procesamos hasta obtener nuestra mermelada de frutillas para la cobertura.

La mermelada la agregaremos antes de servir !!! 

Y listo a disfrutar !!!

Con amor.